Análisis de la cadena de valor y las formas de entrada a mercados internacionales de la Empresa Andina Freight, Lima, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer de que manera el análisis de la cadena de valor influye en las formas de entrada a mercados internacionales de la empresa Andina Freight, Lima, 2018. Métodos: La presente investigación es de tipo transversal, correlacional causal, el nivel de investigación es explicativo, y de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florian Zenobio, Ayde Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2941
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de las actividades primarias
Análisis de las actividades de apoyo
Formas basadas en la exportación
Formas basadas en presencias contractuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer de que manera el análisis de la cadena de valor influye en las formas de entrada a mercados internacionales de la empresa Andina Freight, Lima, 2018. Métodos: La presente investigación es de tipo transversal, correlacional causal, el nivel de investigación es explicativo, y de diseño no experimental. La población consta de 20 trabajadores de la empresa. Se utilizó la técnica de la encuesta e instrumento un cuestionario. La confiabilidad del instrumento se realizó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach (0,806), y se utilizó la Rho de Spearman. Resultados: Respecto al análisis de la cadena de valor, el 100% de los encuestados manifestaron que la empresa no cuenta con un plan de manejo de la cadena de abastecimiento, donde se tenga establecido de manera clara las actividades, costos y activos asociados, 75% mencionó que la empresa no tiene bien establecido las actividades, costos y activos asociados al IyD del producto, tecnología y desarrollo de sistemas. Así mismo, respecto a las formas de entrada a nuevos mercados internacionales, el 100% manifestaron que la empresa utiliza Internet y comercio electrónico, en el caso del 50% mencionó que la empresa utiliza consorcio de promoción de exportaciones, el 100% determinó que la empresa utiliza transferencia de tecnología, y el 75% determinó que la empresa utiliza alianzas o empresa conjuntas (Joint ventures). Conclusión: Con el estudio se determinó que existe una correlación moderada y muy significativa (p =0,00 < 0,05; r = 0,773), por lo que se concluye que el análisis de la cadena de valor influye en las formas de entrada a mercados internacionales de la empresa Andina Freight, Lima, 2018
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).