La exportación de arándanos y su impacto en el PBI peruano del periodo 2016 al 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de las exportaciones de arándanos en el PBI peruano durante el periodo 2016-2020, así como el efecto de la balanza comercial y los términos de intercambio. Para ello, se empleó una metodología no experimental, básica y explicativa, u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arevalo Olivas, Veronica Marilu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9892
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones de arándanos
PBI
Balanza comercial
Términos de intercambio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de las exportaciones de arándanos en el PBI peruano durante el periodo 2016-2020, así como el efecto de la balanza comercial y los términos de intercambio. Para ello, se empleó una metodología no experimental, básica y explicativa, utilizando un modelo econométrico de regresión lineal por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). Los resultados mostraron que las exportaciones de arándanos tuvieron un impacto positivo y significativo en el crecimiento económico del país, con un coeficiente de 0.049, indicando que un incremento del 1% en estas exportaciones estuvo asociado a un aumento del 0.049% en el PBI. Por otro lado, no se encontró evidencia de un efecto significativo de la balanza comercial en el PBI durante el periodo analizado. Además, contrario a lo esperado, se identificó un impacto negativo de los términos de intercambio en el crecimiento económico, con un coeficiente de -0.486. Estos hallazgos resaltan la importancia de promover y diversificar las exportaciones no tradicionales como estrategia de crecimiento, así como de fortalecer la resiliencia de la economía ante choques externos. Se recomienda diseñar e implementar políticas integrales de fomento a la producción y exportación de arándanos, mejorar los mecanismos de estabilización macroeconómica, y ampliar la investigación sobre el impacto de las exportaciones no tradicionales en el desarrollo del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).