Las exportaciones de arándanos y su importancia en las exportaciones peruanas, en el período 2006 – 2022

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar cuál es el nivel de incidencia de las exportaciones de arándanos, en la Balanza Comercial peruana durante el periodo 2006 – 2022; además de ello se busca establecer (i) cuál es la relación de las exportaciones de arándanos peruanos con las exportaciones no tradicionales del Per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calero Ortega, Monica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9179
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Balanza comercial
Exportaciones de arándanos
Exportaciones no tradicionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar cuál es el nivel de incidencia de las exportaciones de arándanos, en la Balanza Comercial peruana durante el periodo 2006 – 2022; además de ello se busca establecer (i) cuál es la relación de las exportaciones de arándanos peruanos con las exportaciones no tradicionales del Perú en los años 2006 al año 2022, y, (ii) establecer cuál es la relación de las exportaciones de arándanos peruana con las exportaciones totales del Perú en los años 2006 al año 2022. Método: La investigación es de un enfoque: Mixto (cualitativo cuantitativo), de tipo: No experimental descriptivo, con un diseño: Descriptivo, de Nivel: Básico (exploratorio, descriptivo, relacional y explicativo), la Población está representado por los datos de registro histórico de las variables: Balanza Comercial y exportaciones de Arándanos desde mediados de la primera década del presente siglo. Conclusiones: Durante el período comprendido entre 2006 – 2022, las exportaciones de arándanos y la Balanza Comercial peruana han experimentado un aumento progresivo. En concreto, en términos acumulados durante el período de estudio, las exportaciones de arándanos han aumentado en un 431%, mientras que la Balanza Comercial peruana lo ha hecho en un 3,70%. Asimismo, se ha podido concluir que, en los últimos años, las exportaciones de arándanos peruanos se han convertido en el producto más importante dentro de la canasta exportadora no tradicional agrícola. Estos arándanos también son muy significativos dentro de las exportaciones no tradicionales del Perú, y han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. En 2012, los arándanos representaban solo el 0.001% del valor total exportado, pero en 2022 han aumentado significativamente su participación, llegando a representar el 2.07%. Esto indica que los arándanos peruanos son un producto de gran importancia y están en camino de convertirse en la principal exportación del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).