Análisis de las exportaciones, crecimiento económico y términos de intercambio de los socios comerciales de la región Piura, periodo 2010 – 2020

Descripción del Articulo

Con la finalidad de identificar las variables que afectan al desenvolvimiento de las exportaciones, se desarrolló la presente investigación, cuyo propósito fue determinar la influencia del crecimiento económico medido a través del PBI per cápita y los términos de intercambio de los socios comerciale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Cruz, Tania Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:123456789/363
Enlace del recurso:https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones
PBI per cápita
Términos de intercambio
Modelo de datos panel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Con la finalidad de identificar las variables que afectan al desenvolvimiento de las exportaciones, se desarrolló la presente investigación, cuyo propósito fue determinar la influencia del crecimiento económico medido a través del PBI per cápita y los términos de intercambio de los socios comerciales en las exportaciones de Piura para el periodo 2010-2020. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo, pero tambié explicativa con un diseño no experimental de corte longitudinal, la muestra estuvo conformada por 330 observaciones que corresponden a los reportes de las tres variables analizadas durante 11 periodos, las mismas que fueron analizadas en el programa econométrico de stata versión 17 con un modelo econométrico de datos panel con efectos aleatorios. Para el PBI per cápita y los términos de intercambio se encontraron coeficientes positivos de 0.968 (p= 0.000) y 0.224 (p=0.506), concluyendo que el PBI per cápita de los 30 primeros socios comerciales de Piura influyen de manera positiva y significativamente en las exportaciones. Mientras que, los términos de intercambio influyen de manera positiva, pero no significativa, debido principalmente a que las exportaciones piuranas son relativamente pequeñas con relación a los principales productos exportables del Perú como lo son los metales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).