Influencia de las exportaciones no tradicionales en el crecimiento económico del Perú entre los años 1985 - 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación se plantea como problema principal la asociación de las exportaciones no tradicionales con el crecimiento económico del Perú y sus respectivos análisis individuales de dichas variables durante el período 1985-2020. Se formula el siguiente objetivo general: estudiar la as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Gonzales, Jhonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6173
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones no tradicionales
crecimiento económico
PBI real
PBI per-cápita
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se plantea como problema principal la asociación de las exportaciones no tradicionales con el crecimiento económico del Perú y sus respectivos análisis individuales de dichas variables durante el período 1985-2020. Se formula el siguiente objetivo general: estudiar la asociación en ambas variables, describir la evolución de cada variable durante el período de estudio y finalmente establecer el nivel de asociación correlacional entre las variables mediante los MCO (Mínimos cuadrados ordinarios). Después de los resultados obtenidos, se concluye que las exportaciones no tradicionales siguen una tendencia creciente a lo largo del período de estudio; dentro de los productos no tradicionales, el sector agropecuario tuvo mayor representación a partir del año 2008 hasta el final del período debido a mayor producción, mejores precios y ampliación de mercados. La evolución del crecimiento económico ha tenido un crecimiento irregular a lo largo del período de estudio, pero que en el año 1988 presentó una caída debido a los bajos niveles de producción tanto en el sector minero y construcción; la relación de asociación es positiva media considerable entre la exportaciones no tradicionales y el crecimiento económico del Perú, donde existe el 74.92% de asociación entre ambas variables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).