Determinantes de las exportaciones peruanas en el periodo 1970-2020

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con la finalidad de conocer los determinantes que afectan los niveles de exportación, cuáles son los efectos que generan estas variables y cómo se relacionan con las exportaciones peruanas. El objetivo de la investigación es: Cuantificar y explicar el impacto de variables...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Raymundo Anton, Yanira, Bermúdez Olivares, Yazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/192
Enlace del recurso:http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo econométrico
Exportaciones Peruanas
PBI
Términos de intercambio
Apertura comercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con la finalidad de conocer los determinantes que afectan los niveles de exportación, cuáles son los efectos que generan estas variables y cómo se relacionan con las exportaciones peruanas. El objetivo de la investigación es: Cuantificar y explicar el impacto de variables como la apertura comercial, el PIB de EE. UU. y los términos de intercambio en las exportaciones peruanas para el período 1970-2020. Los datos se obtuvieron del BCRP y Banco Mundial. Los métodos utilizados son los métodos descriptivos y métodos econométricos, donde se desarrollaron varias pruebas estadísticas utilizando los programas Stata 16 y Eviews 12. Los resultados del estudio muestran que las variables estimadas mantienen una tendencia positiva. También se verificó que, al convertir logarítmicamente las exportaciones y el PIB de Estados Unidos, la R al cuadrado aumenta a 0.98 la varianza de la variable dependiente. Esto significa que el modelo estimado explica el 98% de la variable independiente, o las variables independientes tienen significancia significativa solas y en conjunto. Adicionalmente, se comprobó el buen nivel de ajuste en el modelo con el R cuadrado. Esto demuestra que los parámetros del modelo tienen una relación directa y positiva con las exportaciones peruanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).