Hiperactividad y aprendizaje en niños de 5 años en la institución educativa nuestra Señora de Guadalupe - Huacho

Descripción del Articulo

El trabajo es el estudio y la intención de conseguir el licenciamiento en Educación y especialidad en Enseñanza Inicial y Arte de la UNJFSC. La técnica usada se localiza en el estudio siendo este de tipo Básico, de condición expresiva, correlativa, no práctica y la suposición delineada es: “La hiper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alzamora Garcia, Rosa Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7104
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hiperactividad
Aprendizaje
Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo es el estudio y la intención de conseguir el licenciamiento en Educación y especialidad en Enseñanza Inicial y Arte de la UNJFSC. La técnica usada se localiza en el estudio siendo este de tipo Básico, de condición expresiva, correlativa, no práctica y la suposición delineada es: “La hiperactividad se concierne al aprendizaje en infantes de 5 años en el C.E. Nuestra Señora de Guadalupe- Huacho”. En el análisis, el colectivo es de 88 infantes y la muestra de estudio fue de 32. La herramienta vital utilizada en el análisis es la hoja de examen, aplicada en la 1ra y 2da versátil. Las consecuencias justifican la presencia de un lazo en la hiperactividad y aprendizajes en infantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).