Efecto antimicrobiano in vitro del extracto hidroalcohólico a partir de células en suspensión de Zingiber officinale “kion” a diferentes concentraciones sobre coliformes totales

Descripción del Articulo

El Zingiber officinale conocido comúnmente en Perú como ¨kion¨, es muy valorado en la medicina peruana a lo largo de la historia por sus propiedades medicinales paradiversos malestares. Los beneficios de estas plantas medicinales se le atribuyen a la presencia de principios activos con potencial far...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Quiñones, Gladis Emelin, Bazalar Aparicio, Estefania Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8695
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zingiber officinale
kion
Callos
Suspensión celular
Extracto hidroalcohólico
Actividad antimicrobiana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:El Zingiber officinale conocido comúnmente en Perú como ¨kion¨, es muy valorado en la medicina peruana a lo largo de la historia por sus propiedades medicinales paradiversos malestares. Los beneficios de estas plantas medicinales se le atribuyen a la presencia de principios activos con potencial farmacéutico. Por esta razón son necesario más estudios que respalden sus beneficios como su actividad antibacteriana. En consecuencia, el objetivo de nuestra investigación, es determinar cuál de las concentraciones del extracto hidroalcohólico del Zingiber officinale “kion” tendrá un mejor efecto inhibitorio sobre coliformes totales. Se emplearon segmentos del rizoma “kion” para la inducción de explantes y así obtener callos friables; los cuales fueron utilizados para la suspensión celular por el lapso de 30 días sin cambio de medio de cultivo,se realizó un secado de la biomasa obtenida y posteriormente se prepararon los extractos hidroalcohólicos a concentraciones del 100%, 75%, 50% y 25%; sobre las bacterias Escherichia y Klebsiella, teniendo como control positivo a los antibióticos Ceftriaxona (CRO) y Levofloxacina (LVX), así como también el extracto del rizoma y como control negativo alcohol de 96%. Los resultados indican como mejor tratamiento a la concentracióndel 100% mostrando una diferencia significativa, mientras que a la concentración del 75% presento una inhibición moderada para ambas bacterias. Concluyendo que a mayor concentración mejor será el efecto inhibidor, de igual manera estos resultados son un gran aporte para la medicina alternativa siendo una buena opción para así disminuir el porcentajede bacterias resistentes a antibióticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).