Gestión de calidad del proyecto (pmbok) para la mejora de procesos constructivos de la I.E. Horacio Zevallos Gamez N° 21544 en la Irrigación Santa Rosa – La Villa, Sayan 2019

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar la relación que existe entre la gestión de calidad y el proceso constructivo de la Institución Educativa Horacio Zevallos Gámez N°21544 en la Irrigación Santa Rosa -La Villa, Sayán 2019. Método: diseño no experimental, cuantitativa, descriptiva, correlacional, longitudinal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Rosa Díaz, Roberto Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6633
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control
Aseguramiento gestión
Constructivos
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar la relación que existe entre la gestión de calidad y el proceso constructivo de la Institución Educativa Horacio Zevallos Gámez N°21544 en la Irrigación Santa Rosa -La Villa, Sayán 2019. Método: diseño no experimental, cuantitativa, descriptiva, correlacional, longitudinal y aplicada. Su población de 30 trabajadores. Resultado: Se calculó los días de tiempo para desarrollar y los días de retraso según las conformidades planteadas, detalladas y explicar su relación de gestión PMBOK y procesos constructivos de la Institución Educativa N°21544 en la Villa – Sayán, 2019, es: Procesos constructivos = 54.7 – 0.290 planificación – 0.78 aseguramiento de calidad – 0.859x control de calidad Midiendo la correlación con el estadístico r de Pearson resulto 77.9 % el cual nos permite afirmar que posee una alta correlación. Puesto que el r de pearson calculado = 0,779 no está comprendido entre r de pearson crítico /tabla=± 0,466 y se posiciona en la región de rechazo, motivo por lo cual se rechaza H0 y se acepta H1, se trabaja con un nivel de significancia 5%; por lo tanto concluimos que; La gestión de la calidad se relaciona en el proceso constructivo de la I.E. Horacio Zevallos Gamez N°21544 en la Irrigación Santa Rosa -La Villa, Sayán 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).