Estilo de comunicación intrafamiliar de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Raúl Porras Barrenechea, Churin – Provincia de Oyón. 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la predominancia de los estilos de comunicación intrafamiliar que se presentan en los estudiantes del nivel secundario de la I.E Raúl Porras Barrenechea Churin 2018. Métodos: La investigación es de tipo básica, descriptiva, Enfoque; cuantitativo, Población y Muestra; estuvo conf...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2017 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos comunicación Comunicación abierta Comunicación ofensiva Comunicación evitativa Estudiantes |
id |
UNJF_71b06733363065fdc3ec7d5f0cc0afc6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2017 |
network_acronym_str |
UNJF |
network_name_str |
UNJFSC-Institucional |
repository_id_str |
4321 |
spelling |
Martinez Loli, Maritza IsabelEunofre Sanchez, Janet VanessaJulca Meza, Mariluz2018-11-29T15:25:30Z2018-11-29T15:25:30Z2018Formato APATFCS_EUNOJULCAhttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2017Objetivo: Determinar la predominancia de los estilos de comunicación intrafamiliar que se presentan en los estudiantes del nivel secundario de la I.E Raúl Porras Barrenechea Churin 2018. Métodos: La investigación es de tipo básica, descriptiva, Enfoque; cuantitativo, Población y Muestra; estuvo conformada de 122 estudiantes del 1° al 5° grado del nivel secundaria de ambos sexo, cuyas edades de 12 a 16 años. Instrumento; se utilizó la Escala de Comunicación Padres-Adolescente –PACS- de Barnes y Olson (1982). Resultados: El 59 (24% y 35 %) manifestaron que pocas veces y algunas veces tienen una comunicación abierta con la madre y 55% (el 25% y 30%) con el padre; el 50% señala que casi siempre tiene una comunicación ofensiva con la madre y el, 59% con el padre ; el 82% El (36% y 46%) precisaron muchas veces y casi siempre tienen una comunicación evitativo con la madre y el 83% (31 el 42%) precisaron con el padre. Conclusión: Se determinó la predominancia de los estilos de comunicación intrafamiliar que se presenta en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa raul porras barranechea encontrándose a la comunicación ofensiva con una mayor puntuación entre los estilos de comunicaciónTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio institucional - UNJFSCreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCEstilos comunicaciónComunicación abiertaComunicación ofensivaComunicación evitativaEstudiantesEstilo de comunicación intrafamiliar de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Raúl Porras Barrenechea, Churin – Provincia de Oyón. 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisEscuela Profesional de Trabajo SocialUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion. Facultad de Ciencias SocialesTítulo ProfesionalTrabajo SocialORIGINALTFCS_EUNOJULCA.pdfapplication/pdf1562090https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/2017/1/TFCS_EUNOJULCA.pdf8f04daecdb53449cd220362636836367MD51TEXTTFCS_EUNOJULCA.pdf.txtTFCS_EUNOJULCA.pdf.txtExtracted texttext/plain108865https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/2017/2/TFCS_EUNOJULCA.pdf.txt61d816cd49a49357569944ca269f4203MD5220.500.14067/2017oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/20172019-01-02 12:59:00.705Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilo de comunicación intrafamiliar de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Raúl Porras Barrenechea, Churin – Provincia de Oyón. 2018 |
title |
Estilo de comunicación intrafamiliar de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Raúl Porras Barrenechea, Churin – Provincia de Oyón. 2018 |
spellingShingle |
Estilo de comunicación intrafamiliar de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Raúl Porras Barrenechea, Churin – Provincia de Oyón. 2018 Eunofre Sanchez, Janet Vanessa Estilos comunicación Comunicación abierta Comunicación ofensiva Comunicación evitativa Estudiantes |
title_short |
Estilo de comunicación intrafamiliar de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Raúl Porras Barrenechea, Churin – Provincia de Oyón. 2018 |
title_full |
Estilo de comunicación intrafamiliar de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Raúl Porras Barrenechea, Churin – Provincia de Oyón. 2018 |
title_fullStr |
Estilo de comunicación intrafamiliar de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Raúl Porras Barrenechea, Churin – Provincia de Oyón. 2018 |
title_full_unstemmed |
Estilo de comunicación intrafamiliar de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Raúl Porras Barrenechea, Churin – Provincia de Oyón. 2018 |
title_sort |
Estilo de comunicación intrafamiliar de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Raúl Porras Barrenechea, Churin – Provincia de Oyón. 2018 |
author |
Eunofre Sanchez, Janet Vanessa |
author_facet |
Eunofre Sanchez, Janet Vanessa Julca Meza, Mariluz |
author_role |
author |
author2 |
Julca Meza, Mariluz |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martinez Loli, Maritza Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Eunofre Sanchez, Janet Vanessa Julca Meza, Mariluz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estilos comunicación Comunicación abierta Comunicación ofensiva Comunicación evitativa Estudiantes |
topic |
Estilos comunicación Comunicación abierta Comunicación ofensiva Comunicación evitativa Estudiantes |
description |
Objetivo: Determinar la predominancia de los estilos de comunicación intrafamiliar que se presentan en los estudiantes del nivel secundario de la I.E Raúl Porras Barrenechea Churin 2018. Métodos: La investigación es de tipo básica, descriptiva, Enfoque; cuantitativo, Población y Muestra; estuvo conformada de 122 estudiantes del 1° al 5° grado del nivel secundaria de ambos sexo, cuyas edades de 12 a 16 años. Instrumento; se utilizó la Escala de Comunicación Padres-Adolescente –PACS- de Barnes y Olson (1982). Resultados: El 59 (24% y 35 %) manifestaron que pocas veces y algunas veces tienen una comunicación abierta con la madre y 55% (el 25% y 30%) con el padre; el 50% señala que casi siempre tiene una comunicación ofensiva con la madre y el, 59% con el padre ; el 82% El (36% y 46%) precisaron muchas veces y casi siempre tienen una comunicación evitativo con la madre y el 83% (31 el 42%) precisaron con el padre. Conclusión: Se determinó la predominancia de los estilos de comunicación intrafamiliar que se presenta en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa raul porras barranechea encontrándose a la comunicación ofensiva con una mayor puntuación entre los estilos de comunicación |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-29T15:25:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-29T15:25:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Formato APA |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
TFCS_EUNOJULCA |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2017 |
identifier_str_mv |
Formato APA TFCS_EUNOJULCA |
url |
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2017 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional - UNJFSC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJFSC-Institucional instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión instacron:UNJFSC |
instname_str |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
instacron_str |
UNJFSC |
institution |
UNJFSC |
reponame_str |
UNJFSC-Institucional |
collection |
UNJFSC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/2017/1/TFCS_EUNOJULCA.pdf https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/2017/2/TFCS_EUNOJULCA.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8f04daecdb53449cd220362636836367 61d816cd49a49357569944ca269f4203 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNJFSC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unjfsc.edu.pe |
_version_ |
1844797150930665472 |
score |
12.941 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).