Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para la mejora continua en la Empresa Proexi S.A.C. – Santa Maria 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Implementar el sistema de seguridad y salud laboral en la empresa PROEXI S.A.C. de acuerdo con los estándares OHSAS 18001 para una operación eficiente, mayor productividad, mejor calidad de trabajo para los trabajadores y mejora continua. Metodología: Investigación mixta; tipo descriptivo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10543 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Yogurt Matriz híper Sistema de Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
Sumario: | Objetivo: Implementar el sistema de seguridad y salud laboral en la empresa PROEXI S.A.C. de acuerdo con los estándares OHSAS 18001 para una operación eficiente, mayor productividad, mejor calidad de trabajo para los trabajadores y mejora continua. Metodología: Investigación mixta; tipo descriptivo, exploratorio; enfoque longitudinal, explicativo. Población Y Muestra: La población para el estudio será desde abastecimiento, fabricación, distribución y consumidor final (Ciclo de vida). La muestra a desarrollar es el área de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de Proexi S.A.C. Conclusión: La evaluación realizada mediante el diagnóstico situacional en PROEXI S.A.C., la cual determinó un 13 % de cumplimiento, lo que hace suponer que, si se diera el caso de una auditoria, no superaría las revisiones y las primeras llamadas de atención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).