Implementación de un sistema de gestion ambiental para prevenir los impactos ambientales significativos en la empresa Proexi S.A.C. – Santa Maria 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende Implementar un Sistema de Gestión Ambiental para gestionar adecuadamente los impactos negativos que se generen en su proceso de producción en PROEXI S.A.C., relacionado con la aplicación de la Norma ISO 14001:2015 para un eficiente funcionamiento, logrando incremen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4426 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Yogurt Matriz híper Sistema medio ambiental Mejora continua Empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | La presente investigación pretende Implementar un Sistema de Gestión Ambiental para gestionar adecuadamente los impactos negativos que se generen en su proceso de producción en PROEXI S.A.C., relacionado con la aplicación de la Norma ISO 14001:2015 para un eficiente funcionamiento, logrando incrementos significativos en los volúmenes de la productividad, mejorando satisfactoriamente la relación de la empresa con su entorno, asimismo, aumentado los niveles en la calidad de vida de los trabajadores y desarrollo sostenible, teniendo como base la ley de medio ambiente, así mismo se identificó los impactos negativos ocasionados por las actividades diarias de producción de yogurt, mediante la elaboración de matrices con el fin de establecer medidas relacionadas con la gestión ambiental que puedan controlar, prevenir y/o mitigar los problemas ocasionadas por las actividades diarias de la empresa. Como resultado se desarrollaron diversas matrices para incluir todos los impactos negativos significativos presentes en la empresa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).