Aplicación de estrategias cognitivas y metacognitivas, en la resolución de problemas de matemáticas en los estudiantes del Divino Corazón de Jesús, del sexto grado de primaria, año 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Demostrar que la aplicación de estrategias cognitivas y metacognitivas, afecta la capacidad de resolución de problemas de matemáticas, en los estudiantes del Divino Corazón de Jesús, en el sexto grado de primaria, año 2019. Material y métodos: Diseño no experimental, en el nivel descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Flores, Italo Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4577
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Sujeto
Descriptivo correlacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Demostrar que la aplicación de estrategias cognitivas y metacognitivas, afecta la capacidad de resolución de problemas de matemáticas, en los estudiantes del Divino Corazón de Jesús, en el sexto grado de primaria, año 2019. Material y métodos: Diseño no experimental, en el nivel descriptivo- correlacional y de tipo transversal en una población de 35 estudiantes en enfermería. Para la recolección de datos se aplicó las técnicas de la encuesta, con Lickert varias dimensiones, y la observación mediante los instrumentos el cuestionario. Resultados: Se observó que el 34.26% consideran que alguna vez planifican actividades que le ayudan a comprender información, el 20.37% que bastantes veces planifican actividades que le ayudan a comprender información. También se observó que el 25% bastantes veces realizan una lectura detallada, y el 33% consideran que realizan una lectura detallada. Asimismo, el 33.33% que bastantes veces aplican diversos procedimientos y técnicas para comprender información; y el 32.41% de los estudiantes consideran que siempre aplican diversos procedimientos y técnicas para comprender información. Además, el 31.48% considera que alguna vez regulan los procedimientos que utiliza para resolver y comprender información, el 28.70% que bastantes veces regulan los procedimientos que utiliza para resolver y comprender información. A su vez, se observó que el 29.63% considera que alguna vez tomarán decisiones, al tener que comparar diferentes estrategias y procedimientos para escoger el más adecuado, el 24.07% que bastantes veces tomarán decisiones, al tener que comparar diferentes estrategias y procedimientos para escoger el más adecuado. Asimismo, el 37.96% que bastantes veces valoran críticamente el trabajo realizado, y el 29.63% considera que siempre valoran críticamente el trabajo realizado. Por último, se observó que el 30.56% consideran que alguna vez conocen las actividades que van a realizar, el 31.94% consideran que bastantes veces conocen las actividades que van a realizar. Conclusiones: La aplicación de las estrategias cognitivas y metacognitivas afecta significativamente la capacidad de resolución de problemas de matemáticas en los estudiantes del Divino Corazón de Jesús, del 6to grado, año 2019
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).