Perfil nutricional y rendimiento académico de los niños de educación primaria de la I.E. “Virgen de la Candelaria” Chancay - 2021

Descripción del Articulo

Existe una relación intrínseca entre la formación que reciben los estudiantes y su rendimiento académico, asunto que debe ocupar tanto a los sistemas de salud y de educación. Al respecto, para que pueda existir condiciones físicas y mentales por parte de los estudiantes para lograr una mayo rendimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loayza Santiago, Sheyla Yasmina, Flores Rosales, Alejandra Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7622
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil nutricional
Rendimiento
Escolar
Deserción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Existe una relación intrínseca entre la formación que reciben los estudiantes y su rendimiento académico, asunto que debe ocupar tanto a los sistemas de salud y de educación. Al respecto, para que pueda existir condiciones físicas y mentales por parte de los estudiantes para lograr una mayo rendimiento a su vez se debe contar con un adecuado nivel nutricional, es este el que asegurará que las exigencias educativas no sobrepasen las posibilidades de cada estudiante. En este sentido es importante contar con una apreciación cuantitativa o cualitativa de esta vinculación entre la alimentación, en específico del nivel nutricional y el desarrollo académico, partiendo de esto, se diseñó este estudio en modo de proyecto y que luego tomó cuerpo como investigación con el apoyo de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” con el título “Perfil nutricional y rendimiento académico de los niños de educación primaria de la I.E. “Virgen de la Candelaria” Chancay - 2021”. Para lograr este propósito se optó por una metodología de tipo descriptiva no experimental, de acuerdo a Tamayo y Tamayo (2007) que afirma que en estas se describe, registra, analiza y se interpreta la actualidad y cómo se componen los fenómenos. Se estimó que la cantidad de 280 estudiantes de los niveles escolares conformaban la población en tanto que se consideró una muestra aleatoria de 94 alumnos de ambos sexos. Como parte de los procedimientos cada alumno y alumna debió ser pesado y medido con el objeto de conocer su estado nutricional. De igual manera fue valorada las calificaciones académicas que poseía cada uno de los estudiantes que conformaba la muestra. El estudio arrojó que un 45% indicó que siempre influye y un 20% expresa que bastantes veces, entre otros items que reafirmaron una incidencia entre el perfil nutricional y el rendimiento que alcanzan los estudiantes de edad escolar, esto alcanzando un 85% de incidencia. Pudo también evidenciarse el reconocimiento de esta relación nutrición - rendimiento por parte de los padres al considerar los mismos en un los mismos en 30% que influye bastantes veces y un 20% indicó que siempre. Estos resultados llevaron a determinar la existencia de una estrecha vinculación del “Perfil nutricional y rendimiento académico de los niños de educación primaria de la I.E. “Virgen de la Candelaria” Chancay - 2021”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).