Uso de los materiales didácticos y el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes de Lengua, Comunicación e Idioma Inglés de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar si existe relación entre el uso de los materiales didácticos y el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes de LCII de la Facultad de Educación de la UNJFSC. Metodología: Enfoque cuantitativo, de diseño Transeccional, correlacional, Población y Muestra: 225 estudiantes de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | 
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5141 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5141 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Materiales didácticos Aprendizaje Idioma inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar si existe relación entre el uso de los materiales didácticos y el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes de LCII de la Facultad de Educación de la UNJFSC. Metodología: Enfoque cuantitativo, de diseño Transeccional, correlacional, Población y Muestra: 225 estudiantes de LCII de la Facultad de Educación de la UNJFSC que cursaron estudios el semestre académico 2018-II y la muestra fue de 102 estudiantes. Resultados: El 53% manifiesta que en cuanto al uso que el docente hace de los materiales educativos, este se encuentra en un nivel medio y el 53% de estudiantes se encuentra en un nivel medio de aprendizaje del idioma inglés. Conclusiones: Luego de aplicar el estadístico correspondiente es que hay relación significativa entre la variable materiales didácticos y el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes de LCII de la Facultad de Educación de la UNJFSC (nivel de significancia= 0.000). Asimismo, la correlación es positiva en cuanto a las variables y moderada (grado de correlación=0.450) | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).