Relaciones intrafamiliares en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa N° 20983 Julio Cesar Tello, Hualmay-2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cómo se presenta las relaciones intrafamiliares en estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa N° 20983 Julio Cesar Tello, Hualmay, 2024. Métodos: Es una investigación básica descriptiva no experimental cuantitativa de corte trasversal, la población empleada est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Robles Dorador, Melissa Dallana Jasmin, Solis Palomares, Hellen Yuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10496
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Relaciones intrafamiliares
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar cómo se presenta las relaciones intrafamiliares en estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa N° 20983 Julio Cesar Tello, Hualmay, 2024. Métodos: Es una investigación básica descriptiva no experimental cuantitativa de corte trasversal, la población empleada estuvo organizada por 143 alumnos de ambos géneros, dichas edades varían de 13 – 15 años. El instrumento empleado busca definir aquellas relaciones intrafamiliares empleamos la escala de Relaciones Interfamiliares (ERI) de Maria Elena Rivera Heredia y Patricia Andrade Palos. Utilizamos el instrumento Alfa de Cron Bach de 0 ,84 Resultados: El nivel de relaciones intrafamiliares se encontró en nivel medio con un 57%, 24% medio alto, 16% medio bajo, 1% alto y 1% bajo. En la dimensión unión y apoyo, el 45% se encuentran con un nivel medio, el 26% nivel medio alto, 17% nivel alto, 10% nivel medio bajo y 2 % nivel bajo, en la dimensión expresión el 41% dispone nivel medio, 33% nivel medio alto, 13% nivel alto, 11% nivel medio bajo y 2 % nivel bajo. En la dimensión dificultad el 43% dispone nivel medio, 32% nivel medio bajo, 16% nivel bajo, 6% nivel medio alto y 3% nivel alto. Conclusión: Las relaciones intrafamiliares de los estudiantes analizados revelan un nivel medio 57%, 24% nivel medio alto, 16% nivel medio bajo, 1% nivel alto y 1% nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).