Experiencia de aprendizaje basado en proyectos como estrategia en el desarrollo de las competencias del área de ciencia y tecnología de los estudiantes del nivel secundario de la I.E.E 20849 - José Faustino Sánchez Carrión

Descripción del Articulo

El estudio trató de determinar la influencia de la experiencia de aprendizaje basado en proyectos (ABP) como estrategia de mejora de las competencias del área de ciencia y tecnología de los estudiantes del nivel secundario de la I.E.E 20849 - José Faustino Sánchez Carrión. La metodología utilizada f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucas Fernández, Milagros Daisy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8404
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia educativa
Aprendizaje basado en proyectos
Ciencia y tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio trató de determinar la influencia de la experiencia de aprendizaje basado en proyectos (ABP) como estrategia de mejora de las competencias del área de ciencia y tecnología de los estudiantes del nivel secundario de la I.E.E 20849 - José Faustino Sánchez Carrión. La metodología utilizada fue de tipo aplicada de nivel explicativo, de enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental. Se trabajó con una población de 48 estudiantes del 4° de media, pertenecientes a dos salones; 24 de la sección A y 24 de la B. Por razones de accesibilidad, se trabajó con toda la población, para cumplir con el diseño se consideró el salón A como GE y el B como GC. La técnica de recolección de datos fue La Prueba y como instrumento la Rúbrica de evaluación. Para el análisis se usó los programas MS Excel y SPSS V. 25 y para probar la hipótesis el estadístico “U de Mann-Whitney”. Los resultados descriptivos presentados mediante frecuencias y porcentajes, muestran diferencias notables en cuanto a las calificaciones antes y después en cada grupo estudiado, obteniendo mayor logro de las competencias, indaga, explica, diseña y construye en el grupo experimental. Los resultados inferenciales dieron como resultado un p valor (0,00) < 0.05 (error alfa establecido) por lo cual se acepta la hipótesis de la investigadora de que existe influencia de la estrategia aplicada en el logro de las competencias. Se concluye que el ABP tiene influencia directa y significativa en el logro de las competencias, indaga, explica, diseña y construye de los estudiantes de la población en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).