Las técnicas gráfico plásticas en el desarrollo de la creatividad de los niños de la I.E.I. N° 658 “Fe y Alegría” - Huacho, durante el año escolar 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada “Las técnicas gráfico plásticas en el desarrollo de la creatividad de los niños de la I.E.I. N° 658 “Fe y Alegría” - Huacho, durante el año escolar 2022”, tuvo como objetivo general determinar la influencia que ejercen las técnicas gráfico plásticas en e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9500 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Originalidad Flexibilidad Fluidez Creatividad Técnicas grafico plásticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada “Las técnicas gráfico plásticas en el desarrollo de la creatividad de los niños de la I.E.I. N° 658 “Fe y Alegría” - Huacho, durante el año escolar 2022”, tuvo como objetivo general determinar la influencia que ejercen las técnicas gráfico plásticas en el desarrollo de la creatividad de los niños de la I.E.I. N° 658 “Fe y Alegría” - Huacho, 2022, para lo que se citaron varios autores para describir las variables y sus dimensiones. El estudio es de diseño no experimental transversal se realizó mediante métodos cuantitativos, los sujetos de investigación fueron 80 niños de 5 años, la muestra fue equivalente a la muestra encuestada y la herramienta fue una ficha de observación. La pregunta de investigación se respondió mediante una ficha de observación manteniendo el equipo de apoyo al investigador; en este caso, la lista de cotejo consta de 20 ítems con 3 opciones para evaluar al niño. Se concluyo que las técnicas gráfico plásticas influyen significativamente en el desarrollo de la creatividad de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”, debido a que permite estar en constante creación en el entorno en el que interactuamos, generando ideas y soluciones nuevas, además, parte de la imitación que, paulatinamente se transforma en función de las apreciaciones de cada uno y así aportando nuevos conceptos y valoraciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).