Psicomotricidad vivencial y expresión oral en la Institución Educativa 21544-651 Horacio Zeballos Games, Santa Rosa – 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: La intención de la investigación fue aportar con nuevos referentes sobre la psicomotricidad vivencial y su vinculación con el desarrollo de la expresión oral en infantes. Materiales y Métodos: El procedimiento realizado se basa en un estudio descriptivo correlacional, con una perspectiva c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10833 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia corporal Creatividad Expresión oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Objetivo: La intención de la investigación fue aportar con nuevos referentes sobre la psicomotricidad vivencial y su vinculación con el desarrollo de la expresión oral en infantes. Materiales y Métodos: El procedimiento realizado se basa en un estudio descriptivo correlacional, con una perspectiva cuantitativa, en una muestra de 182 niños a quienes se les aplicó dos encuestas, una sobre psicomotricidad vivencial de Ana Cecilia Brigada Pedroza (2019) y la segunda sobre Expresión oral de Yévelin Álvarez Avilés (2019). Resultados: los datos resultantes certifican que, se encontró correlación real moderada entre la psicomotricidad vivencial y la expresión oral de los infantes, dado que, se obtiene un valor sig de 0,616. Sobre la variable 1 se obtiene que el 20.8% de los niños realiza correctamente las actividades de psicomotricidad vivencial, el 66.5% la sitúan en el nivel medio y el 12.6% en el nivel bajo. De la misma forma, sobre la variable 2, se obtiene que el 27.3% de los niños demuestran un grado alto de desarrollo de su expresión oral, el 51.2% se ubica en el grado medio y el 8.6% en el grado bajo. Conclusiones: Se acepta la H1, aseverando que existe dependencia entre la psicomotricidad vivencial y la expresión oral de los infantes de la escuela. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).