Gamificacion y motivación académica en el área de ciencia y tecnología de la Institución Educativa N0 20339 Santo Domingo, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue examinar la conexión entre la gamificación y la motivación académica de los estudiantes en el área de Ciencia y Ambiente en una institución educativa en el distrito de Santo Domingo. Se utilizó un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo no experimental. La muestra de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9385 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alfabetización digital Capital intelectual Control recurrente Gamificación Motivación académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue examinar la conexión entre la gamificación y la motivación académica de los estudiantes en el área de Ciencia y Ambiente en una institución educativa en el distrito de Santo Domingo. Se utilizó un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo no experimental. La muestra del estudio consistió en 26 estudiantes y las variables que se tomaron en cuenta fueron la gamificación y la motivación académica. Los instrumentos que se aplicaron fueron la escala de gamificación de Hilario (2020) y la Escala de motivación académica de Vallerand, Blais, Briere y Pelletier, ambas adaptadas por Henry Palomino (2022). Según los resultados obtenidos, un 57.7% de los estudiantes muestra motivación en sus actividades académicas, influenciado por la alfabetización digital (65.4%), el capital intelectual (65.4%), y el control recurrente (57.7%), dimensiones consideradas de la gamificación, existiendo un nivel de significancia de 0.00 y una correlación estadísticamente alta (0.923). Conclusión: Los hallazgos revelan una conexión significativa y favorable entre la gamificación y la motivación académica de los estudiantes en la institución analizada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).