Comunicación afectiva del médico y calidad de atención en el Puesto de Salud 1ro de Mayo los Pinos - 2023

Descripción del Articulo

La investigación: “COMUNICACIÓN AFECTIVA DEL MÉDICO Y CALIDAD DE ATENCIÓN EN EL PUESTO DE SALUD 1RO DE MAYO LOS PINOS - 2023”, es un trabajo de investigación para obtener el grado académico de Maestro en Salud Pública de la Escuela de Postgrado de la UNJFSC- Huacho. Los métodos utilizados pertenecen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ingaruca Barreto, Fiorella Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9936
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Afectiva
Asertiva
Organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación: “COMUNICACIÓN AFECTIVA DEL MÉDICO Y CALIDAD DE ATENCIÓN EN EL PUESTO DE SALUD 1RO DE MAYO LOS PINOS - 2023”, es un trabajo de investigación para obtener el grado académico de Maestro en Salud Pública de la Escuela de Postgrado de la UNJFSC- Huacho. Los métodos utilizados pertenecen a la investigación básica y son de tipo básico, descriptivo, correlacional, de nivel no experimental y la hipótesis planteada fue: “La comunicación afectiva del médico se relaciona con la calidad de atención en el puesto de salud 1ro de mayo Los Pinos Santa María, 2023”. La población de estudio fue de 160 pacientes y la muestra estuvo conformada por 113 pacientes. El principal instrumento utilizado en el estudio es la ficha de observación, la cual es aplicable a ambas variables. Los resultados evidencian que existe asociación de intensidad buena entre la comunicación afectiva del médico y la calidad de atención en el puesto de salud 1ro de mayo Los Pinos Santa María, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).