Paternidad responsable en el aprendizaje significativo de los alumnos de la I.E. N° 20359 “Reyna de la paz”- Végueta, durante el año escolar 2017

Descripción del Articulo

El mundo globalizado afronta problemas y el devenir histórico de la humanidad afronta cambios que perjudican a la niñez de nuestros tiempos, cuando empiezan a participar desde su colegios en procesos de enseñanza aprendizaje para conocer, entender y comprender lo que ocurre en nuestro planeta tierra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Chafalote, Katherine Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4603
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paternidad responsable
Proximidad afectiva
Disponibilidad afectiva
Disponibilidad emocional
Comunicación asertiva
Aprendizaje significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El mundo globalizado afronta problemas y el devenir histórico de la humanidad afronta cambios que perjudican a la niñez de nuestros tiempos, cuando empiezan a participar desde su colegios en procesos de enseñanza aprendizaje para conocer, entender y comprender lo que ocurre en nuestro planeta tierra. Hoy en día las familias afrontan muchas crisis institucionales, las mismas que generan muchas veces que los padres no asuman como corresponde su paternidad responsable y esta situación perturba el aprendizaje que puedan alcanzar los alumnos en las escuelas o colegios que asisten. A razón de ello, el objetivo de este estudio es, determinar la influencia que ejerce la paternidad responsable en el aprendizaje significativo de los alumnos de la I.E. N°20359 “Reyna de la Paz”-Végueta, durante el año escolar 2017. Para este fin la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera influye la paternidad responsable en el aprendizaje significativo de los alumnos de la I.E. N°20359 “Reyna de la Paz”-Vegueta, durante el año escolar 2017? La pregunta de investigación se responde a través de las encuestas de paternidad responsable en el aprendizaje significativo de los alumnos, actividad que fue realizada por el equipo de apoyo de la investigadora; para este caso la encuesta consta de 23 items con alternativas múltiples, mientras que la encuesta acerca de la paternidad responsable en el aprendizaje significativo aplicado a los padres de familia consta de 11 items con alternativas múltiples. De un total de 200 alumnos, se aplicaron los instrumentos de recolección de datos a 50 sujetos muestrales; se analizaron las siguientes dimensiones proximidad afectiva, cuidado diario, correspondencia en las tareas domésticas, disponibilidad afectiva, disponibilidad emocional, comunicación asertiva, crianza respetuosa y paternidad con proyecto compartido para la variable paternidad responsable; y las dimensiones dominio cognitivo, afectivo y procedimental de la variable aprendizaje significativo. Con esto en mente, se aconseja a los docentes que no dejen de aprender, y que siempre busquen atraer a los estudiantes a través de mejores y mejores estrategias de enseñanza para que los niños puedan lograr un aprendizaje significativo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).