Efectos de la ley CAS N° 31131 y la discriminación de los regímenes laborales del sector público

Descripción del Articulo

Se sintetiza la tesis con objetivo: Evaluar los efectos favorables de equidad que se lograrían con la aplicación de la Ley CAS 31131 en cuanto a las desigualdades y discriminación de los regímenes laborales del sector público. Metodología: Se aplicó el diseño no experimental, de corte transversal, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Cadillo, Leonardo Alberto Almagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6061
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discriminación
Régimen laboral
Sector público
Efecto de la Ley
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Se sintetiza la tesis con objetivo: Evaluar los efectos favorables de equidad que se lograrían con la aplicación de la Ley CAS 31131 en cuanto a las desigualdades y discriminación de los regímenes laborales del sector público. Metodología: Se aplicó el diseño no experimental, de corte transversal, aplicada, correlación, Enfoque Mixto. Resultados: El 60 % de la muestra reconoció que la Ley CAS 31131 no tiene la finalidad de alcanzar la carrera en la función pública de los trabajadores, pues contraviene el propósito de la Ley Servir, meritocracia a través de concurso público para acogerse al régimen laboral único. Conclusiones: La muestra en un 76 % dio respuesta afirmativa, la aplicación de la Ley laboral por insistencia 31131 de adecuación progresiva de trabajadores CAS a regímenes Decretos Legislativos 276 y 728 repercute favorablemente contra la discriminación laboral del sector público
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).