El liderazgo pedagógico y la gestión curricular en la I.E.T.I. N°20325 San José De Manzanares, Huacho

Descripción del Articulo

Objetivo: tipificar el grado de asociación que se manifiesta entre el liderazgo y la gestión curricular docente. Así mismo, metodológicamente: se desarrolló dentro de los parámetros cuantitativos, de la línea de investigación descriptiva, relacional y de diseño transeccional. La población: fue confo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polo Grados, Rosa Mery
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6546
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo pedagógico
Gestión curricular
Personal docente
Institución educativa
Localidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Objetivo: tipificar el grado de asociación que se manifiesta entre el liderazgo y la gestión curricular docente. Así mismo, metodológicamente: se desarrolló dentro de los parámetros cuantitativos, de la línea de investigación descriptiva, relacional y de diseño transeccional. La población: fue conformada por 28 docentes que laboran en un plantel escolar de la localidad de Manzanares, jurisdicción de la UGEL. 09-Huaura. En cuanto a la muestra: se basó en el método censal, al cual se aplicó como instrumento de recolección: un cuestionario el mismo que previamente fue validado y contó con la fiabilidad correspondiente. Resultados: luego de haberse procesado los datos y realizado los procedimientos estadísticos en su forma descriptiva e inferencial, se puedo confirmar las hipótesis planteadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).