Propuesta de un plan de fortalecimiento orientado a la Planificación de los procesos Pedagógicos para mejorar la Gestión Curricular en la I.E. “La inmaculada” Pucallpa

Descripción del Articulo

Abordar el estudio teórico y práctico de los procesos pedagógicos es requisito fundamental que debe de conocer y manejar todo docente, sobre todo los docentes de la I.E. “La Inmaculada”; en cuyo diagnóstico aplicado se ha evidenciado ciertas falencias durante el desarrollo de las sesiones de aprendi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tipismana Gastelú, Jesús Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1976
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión Curricular
Procesos Pedagógicos
Liderazgo
Descripción
Sumario:Abordar el estudio teórico y práctico de los procesos pedagógicos es requisito fundamental que debe de conocer y manejar todo docente, sobre todo los docentes de la I.E. “La Inmaculada”; en cuyo diagnóstico aplicado se ha evidenciado ciertas falencias durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, debido a una inadecuada aplicación de los procesos pedagógicos; ello ha motivado a realizar el presente Plan de Acción con la única finalidad de revertir estas deficiencias a través de una serie de estrategias y acciones como: los cursos de Capacitación sobre Procesos Pedagógicos, GÌAS, CPA, Jornadas de Reflexión, entre otros. Por otra parte, el Plan de Acción, ha considerado la investigación aplicada, puesto que busca conocer para actuar, para construir, para modificar. También tiene características cualitativas porque es abierta, flexible, dado que la secuencia no siempre será la misma, sino varía en cada estudio. Por otra parte, se ha desarrollado las siguientes acciones, que han contribuido a enriquecer este Plan de Fortalecimiento, entre estas, tenemos: Talleres de Capacitación,Comunidad Profesional de Aprendizaje,GÌAS, Talleres de Sensibilización etc. Asimismo, se deja entrever un ansiado anhelo por parte del MINEDU, que el actual Directivo asuma con mucha entereza y actitud su verdadero rol de Liderazgo, a fin de guiar, orientar y encaminar, no solamente a los docentes, sino también a los demás miembros de la Comunidad Educativa al verdadero cambio educativo en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).