Plan de formacion docente orientado a la planificación de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la I.E. RVDO. PADRE ISIDRO SALVADOR GUTIERREZ

Descripción del Articulo

El presente Plan de acción nace como una necesidad de cambio en la Institución en el marco de las nuevas políticas educativas y el nuevo concepto de educación, pues ya no es posible que la enseñanza se centre en contenidos, cuando la sociedad demanda que los estudiante tengan desarrollen competencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Cespedes, Pedro Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2593
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Formación docente
Gestión Curricular
planificación curricular
procesos pedagógicos
Descripción
Sumario:El presente Plan de acción nace como una necesidad de cambio en la Institución en el marco de las nuevas políticas educativas y el nuevo concepto de educación, pues ya no es posible que la enseñanza se centre en contenidos, cuando la sociedad demanda que los estudiante tengan desarrollen competencias al culminar su educación básica. Por ello, es preocupación como director y líder pedagógico generar tal transformación, por lo que la motivación primordial del presente plan de acción es generar un cambio dentro de toda la estructura organizacional y pedagógica en la que involucra a todos los agentes educativos. El objetivo general que orienta esta propuesta es incidir en las deficiencias de planificación, planteando un plan de formación docente dirigido hacia la planificación de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la i.e. Rvdo. Padre Isidro Salvador Gutiérrez” de la ciudad de Pucallpa, involucrando a los docentes de las diferentes áreas del nivel secundario, específicamente, en planificación curricular. A través de un diagnóstico, mediante visitas de monitoreo y acompañamiento a los docentes, y un análisis y procesamiento de datos, con la ayuda de herramientas como el árbol de problemas y de objetivos, se pudo establecer el problema principal, sus causas y consecuencias, así como plantear un objetivo general que direccione el plan de acción, sustentado su propuesta y alternativa de solución en referentes conceptuales y experiencias anteriores, se constituya en una propuesta de cambio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).