Asignación presupuestal y ejecución del presupuesto de inversiones del Gobierno Regional de Lima 2007 – 2022
Descripción del Articulo
        El estudio “ASIGNACION PRESUPUESTAL Y EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE INVERSIONES DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA 2007 - 2022” se planteó como objetivo “el determinar el grado de relación entre el cumplimiento del presupuesto de inversión y la asignación presupuestaria del Gobierno Regional de Lima”, y q...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | 
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8477 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8477 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Presupuesto público Asignación presupuestal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
| Sumario: | El estudio “ASIGNACION PRESUPUESTAL Y EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE INVERSIONES DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA 2007 - 2022” se planteó como objetivo “el determinar el grado de relación entre el cumplimiento del presupuesto de inversión y la asignación presupuestaria del Gobierno Regional de Lima”, y que también tiene como objetivo identificar las áreas más eficientes en cuanto a la utilización del presupuesto público de inversión, para lo cual se propone utilizar un diseño metodológico correspondiente a una investigación no experimental, correlacional y de corte transversal, de enfoque mixto, donde se utiliza información de tipo cualitativo y cuantitativo. Los resultados que se obtienen muestran que la oferta y la demanda están aumentando positivamente para el período de tiempo en análisis. Además, no habrá consistencia entre lo que requiere y lo que presupuesta para inversión por parte del Gobierno Provincial de Lima. La conclusión es que, el gobierno regional de Lima presenta una eficiencia promedio de gasto del 75,4%. De igual forma, el sector que necesita (requiere, o demanda) el presupuesto más alto, es el sector educativo con un 35.2%, seguido por el sector salud con un 17.25%, luego vienes el sector seguridad y orden con un 15.6%, luego agricultura y transporte con un 8.7% y 7.3%, respectivamente, entre estos cinco sectores se distribuye más del 80% del presupuesto de inversiones del Gobierno Regional de Lima. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            