Exportación Completada — 

Percepción de la calidad del cuidado de enfermería en el servicio de ginecología del Hospital Carlos Lanfranco la Hoz, Lima 2019

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo: determinar la percepción de las pacientes sobre la calidad del cuidado de enfermería en el servicio de ginecología del hospital Carlos Lanfranco la Hoz, Lima – 2019. Material: Descriptivo, transversal, cuantitativo. Población de 210 pacientes hospitalizados en promedi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caldas Suarez, Mishell Katherin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3774
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Calidad del cuidado de enfermería
Ginecología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo: determinar la percepción de las pacientes sobre la calidad del cuidado de enfermería en el servicio de ginecología del hospital Carlos Lanfranco la Hoz, Lima – 2019. Material: Descriptivo, transversal, cuantitativo. Población de 210 pacientes hospitalizados en promedio de un mes, el tamaño de muestra ajustada se obtuvo una población de 180 pacientes que fueron encuestadas durante un mes. Resultados: La percepción de la calidad del cuidado de enfermería es un 51,7% medianamente favorable, 31,6% favorable, 16,7% desfavorable. La percepción de la calidad del cuidado de enfermería en su dimensión accesibilidad es un 72,3% medianamente favorable. La percepción de la calidad del cuidado de enfermería en su dimensión facilitadora y explicativa es un 41,6% medianamente favorable. La percepción de la calidad del cuidado de enfermería en su dimensión confortador es un 63,9% medianamente favorable. La percepción de la calidad del cuidado de enfermería en su dimensión anticipadora es un 46,1% medianamente favorable. La percepción de la calidad del cuidado de enfermería en su dimensión confiable es un 50,6% medianamente favorable. La percepción de la calidad del cuidado de enfermería en su dimensión monitoredora es un 57,8% medianamente favorable. La percepción de la calidad del cuidado de enfermería en su dimensión educadora es un 57,3% favorable. Conclusiones: La percepción que tienen las pacientes sobre la calidad del cuidado de enfermería es medianamente favorable tanto en lo general como es sus dimensiones accesibilidad, facilitadora y explicativa, confortador, anticipadora, confiable, monitoreadora; excepto en la dimensión educadora es favorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).