Calidad del registro de enfermería en el servicio de ginecología de un hospital de Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

Los registros de enfermería constituyen una de las herramientas de gestión, indispensables en el cuidado enfermero que debe someterse a evaluación de calidad para la mejora continua. El objetivo, del presente estudio, es determinar la calidad del registro de enfermería en el Servicio de Ginecología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Paucar, Elinor Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4866
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Registro de enfermería
Ginecología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los registros de enfermería constituyen una de las herramientas de gestión, indispensables en el cuidado enfermero que debe someterse a evaluación de calidad para la mejora continua. El objetivo, del presente estudio, es determinar la calidad del registro de enfermería en el Servicio de Ginecología de un hospital de Ayacucho, 2021. Para ello, se plantea una metodología de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental y retrospectivo. Los datos se recolectarán de una muestra de 185 historias clínicas, seleccionadas mediante muestreo aleatorio simple; para lo que se usará la técnica de revisión documental y la lista de cotejo adaptada por Cabanillas et al como instrumento de recolección de datos. La validez del instrumento es de 0.97 de acuerdo a la prueba V de Aiken y la confiabilidad es de 07 según la prueba KR 20 Kuder Richardson. Los resultados se presentarán en tablas de frecuencias y valores porcentuales. Las conclusiones del estudio permitirán conocer las principales características de la calidad del registro de enfermería, y plantear en base a ello las acciones de mejora que contribuyan a fortalecer el proceso de atención de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).