Estudio experimental para el diseño y evaluación de un secador de bandejas móvil
Descripción del Articulo
Objetivos: Diseñar y evaluar un equipo secador de bandejas móvil, utilizando energía renovable como medio calefactor para determinar el comportamiento de la velocidad de secado de diversos productos agrícolas, tubérculos y frutas. Materiales y Métodos: Los experimentos se realizaron utilizando un se...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1575 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1575 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Humedad Humedad en base seca Velocidad de secado Temperatura de bulbo húmedo Psicrometría |
| id |
UNJF_43c0e5fbbcd06acc454aaa8a084cf544 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1575 |
| network_acronym_str |
UNJF |
| network_name_str |
UNJFSC-Institucional |
| repository_id_str |
4321 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio experimental para el diseño y evaluación de un secador de bandejas móvil |
| title |
Estudio experimental para el diseño y evaluación de un secador de bandejas móvil |
| spellingShingle |
Estudio experimental para el diseño y evaluación de un secador de bandejas móvil Fiestas Urbina, Carlos Job Humedad Humedad en base seca Velocidad de secado Temperatura de bulbo húmedo Psicrometría |
| title_short |
Estudio experimental para el diseño y evaluación de un secador de bandejas móvil |
| title_full |
Estudio experimental para el diseño y evaluación de un secador de bandejas móvil |
| title_fullStr |
Estudio experimental para el diseño y evaluación de un secador de bandejas móvil |
| title_full_unstemmed |
Estudio experimental para el diseño y evaluación de un secador de bandejas móvil |
| title_sort |
Estudio experimental para el diseño y evaluación de un secador de bandejas móvil |
| author |
Fiestas Urbina, Carlos Job |
| author_facet |
Fiestas Urbina, Carlos Job Jiménez Escobedo, Manuel José Lizárraga Zavaleta, Benigno Benito |
| author_role |
author |
| author2 |
Jiménez Escobedo, Manuel José Lizárraga Zavaleta, Benigno Benito |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fiestas Urbina, Carlos Job Jiménez Escobedo, Manuel José Lizárraga Zavaleta, Benigno Benito |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Humedad Humedad en base seca Velocidad de secado Temperatura de bulbo húmedo Psicrometría |
| topic |
Humedad Humedad en base seca Velocidad de secado Temperatura de bulbo húmedo Psicrometría |
| description |
Objetivos: Diseñar y evaluar un equipo secador de bandejas móvil, utilizando energía renovable como medio calefactor para determinar el comportamiento de la velocidad de secado de diversos productos agrícolas, tubérculos y frutas. Materiales y Métodos: Los experimentos se realizaron utilizando un secador de contacto directo a escala piloto en el Laboratorio de Operaciones Unitarias. Se hicieron mediciones de las variables de interés como: temperatura seca y húmeda del aire caliente, a la entrada y salida del equipo, velocidad del aire utilizado, y evaluación de la pérdida de humedad del material agrícola, que permitieron construir las curvas típicas de secado. El flujo del aire se midió indirectamente con manómetro de glicerina, donde su nivel debe permanecer constante durante toda la operación de secado. Resultados: En los ensayos utilizando diversos valores de flujo del aire, se observó una relación inversa con el tiempo de secado. Asimismo la temperatura de secado fue fijada en función del tipo de material agrícola a secar, desde 41ºC hasta 61 °C. Por las dimensiones de la cámara de secado, las muestras utilizadas fueron desde 60 hasta 200 gramos. Además; la humedad critica también se encontró en un rango de 0.400 hasta 0.700 Kg agua/ Kg muestra Seca °C. Conclusiones: Los mejores resultados fueron los obtenidos con un ranking de humedad de equilibrio siguiente: ají escabeche (0.0036) > papa (0.0049) > camote (0.0059) (g agua/g muestra seca) |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-10T15:25:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-10T15:25:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-08-28 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1575 |
| identifier_str_mv |
Formato APA |
| url |
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1575 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional - UNJFSC Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJFSC-Institucional instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión instacron:UNJFSC |
| instname_str |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| instacron_str |
UNJFSC |
| institution |
UNJFSC |
| reponame_str |
UNJFSC-Institucional |
| collection |
UNJFSC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1575/2/license_rdf https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1575/3/license.txt https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1575/1/ESTUDIO%20EXPERIMENTAL%20PARA%20EL%20DISE%c3%91O%20Y%20EVALUACI%c3%93N%20DE%20UN%20SECADOR%20DE%20BANDEJAS%20M%c3%93VIL.pdf https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1575/4/ESTUDIO%20EXPERIMENTAL%20PARA%20EL%20DISE%c3%91O%20Y%20EVALUACI%c3%93N%20DE%20UN%20SECADOR%20DE%20BANDEJAS%20M%c3%93VIL.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 85e652b8dfa19b82485c505314e0a902 409888429c502bc32209fea2be4c6dc5 2ec07ea5362fa5cea8571336880b976a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNJFSC |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unjfsc.edu.pe |
| _version_ |
1847968189198106624 |
| spelling |
Fiestas Urbina, Carlos JobJiménez Escobedo, Manuel JoséLizárraga Zavaleta, Benigno Benito2018-08-10T15:25:07Z2018-08-10T15:25:07Z2014-08-28Formato APAhttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1575Objetivos: Diseñar y evaluar un equipo secador de bandejas móvil, utilizando energía renovable como medio calefactor para determinar el comportamiento de la velocidad de secado de diversos productos agrícolas, tubérculos y frutas. Materiales y Métodos: Los experimentos se realizaron utilizando un secador de contacto directo a escala piloto en el Laboratorio de Operaciones Unitarias. Se hicieron mediciones de las variables de interés como: temperatura seca y húmeda del aire caliente, a la entrada y salida del equipo, velocidad del aire utilizado, y evaluación de la pérdida de humedad del material agrícola, que permitieron construir las curvas típicas de secado. El flujo del aire se midió indirectamente con manómetro de glicerina, donde su nivel debe permanecer constante durante toda la operación de secado. Resultados: En los ensayos utilizando diversos valores de flujo del aire, se observó una relación inversa con el tiempo de secado. Asimismo la temperatura de secado fue fijada en función del tipo de material agrícola a secar, desde 41ºC hasta 61 °C. Por las dimensiones de la cámara de secado, las muestras utilizadas fueron desde 60 hasta 200 gramos. Además; la humedad critica también se encontró en un rango de 0.400 hasta 0.700 Kg agua/ Kg muestra Seca °C. Conclusiones: Los mejores resultados fueron los obtenidos con un ranking de humedad de equilibrio siguiente: ají escabeche (0.0036) > papa (0.0049) > camote (0.0059) (g agua/g muestra seca)application/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrioninfo:pe-repo/semantics/datasetinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio institucional - UNJFSCUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCHumedadHumedad en base secaVelocidad de secadoTemperatura de bulbo húmedoPsicrometríaEstudio experimental para el diseño y evaluación de un secador de bandejas móvilinfo:eu-repo/semantics/articleCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1575/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1575/3/license.txt85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD53ORIGINALESTUDIO EXPERIMENTAL PARA EL DISEÑO Y EVALUACIÓN DE UN SECADOR DE BANDEJAS MÓVIL.pdfESTUDIO EXPERIMENTAL PARA EL DISEÑO Y EVALUACIÓN DE UN SECADOR DE BANDEJAS MÓVIL.pdfapplication/pdf601110https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1575/1/ESTUDIO%20EXPERIMENTAL%20PARA%20EL%20DISE%c3%91O%20Y%20EVALUACI%c3%93N%20DE%20UN%20SECADOR%20DE%20BANDEJAS%20M%c3%93VIL.pdf409888429c502bc32209fea2be4c6dc5MD51TEXTESTUDIO EXPERIMENTAL PARA EL DISEÑO Y EVALUACIÓN DE UN SECADOR DE BANDEJAS MÓVIL.pdf.txtESTUDIO EXPERIMENTAL PARA EL DISEÑO Y EVALUACIÓN DE UN SECADOR DE BANDEJAS MÓVIL.pdf.txtExtracted texttext/plain21117https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1575/4/ESTUDIO%20EXPERIMENTAL%20PARA%20EL%20DISE%c3%91O%20Y%20EVALUACI%c3%93N%20DE%20UN%20SECADOR%20DE%20BANDEJAS%20M%c3%93VIL.pdf.txt2ec07ea5362fa5cea8571336880b976aMD5420.500.14067/1575oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/15752018-08-23 03:00:41.881Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK |
| score |
12.632138 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).