1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio propone a la Municipalidad Provincial de Puno recomendaciones tecnológicas para resolver el problema de desinfección de los lodos residuales (31,5 m3/hora) efluentes del nuevo sistema de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Puno; usando la tecnología de irradiación con haces electrónicos de mediana energía, para agregar valor y poder reaprovecharlos como biosólidos de clase A, con una inversión inicial de U.S $ 5 747 659 (S/ 19 024 752), y a un costo operativo anual de U.S $ 1 450 332 (S/ 4 800 600). Objetivo: Determinar la viabilidad técnica y económica del uso de haces electrónicos para desinfectar lodos efluentes del sistema de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Puno. Métodos: Se realizó una investigación aplicada/tecnológica, longitudinal, explicativa y no experimental, acompañado de un análisis técnico económico. Poblaci...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivos: Diseñar y evaluar un equipo secador de bandejas móvil, utilizando energía renovable como medio calefactor para determinar el comportamiento de la velocidad de secado de diversos productos agrícolas, tubérculos y frutas. Materiales y Métodos: Los experimentos se realizaron utilizando un secador de contacto directo a escala piloto en el Laboratorio de Operaciones Unitarias. Se hicieron mediciones de las variables de interés como: temperatura seca y húmeda del aire caliente, a la entrada y salida del equipo, velocidad del aire utilizado, y evaluación de la pérdida de humedad del material agrícola, que permitieron construir las curvas típicas de secado. El flujo del aire se midió indirectamente con manómetro de glicerina, donde su nivel debe permanecer constante durante toda la operación de secado. Resultados: En los ensayos utilizando diversos valores de flujo del ...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo: Construir un prototipo de secador de productos agrícolas a nivel de banco de laboratorio. Métodos: Se ha diseñado y construido un secador de productos agrícolas conformado por cuatro módulos: a) sistema de impulsión de aire, b) sistema de medición de la velocidad del aire de entrada, c) sistema de calefacción, d) túnel de secado. A la entrada y a la salida del túnel de secado se han instalado dos termómetros para medir la temperatura de bulbo seco y la temperatura de bulbo húmedo en cada posición, asimismo de un barómetro de Bourdon para medir la presión atmosférica del lugar. El sistema de medición del aire de entrada está conformado por un tubo de Pitot y un micro manómetro diferencial. El sistema de impulsión de aire es un ventilador alimentado con energía eléctrica. El sistema de calefacción está conformado por resistencias eléctricas de nicrom que ...