La retroalimentación y su relación con el aprendizaje autónomo de los estudiantes de la Institución Educativa Andahuasi, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Para efectuar el presente estudio, nos planteamos el propósito de cómo la retroalimentación puede incidir en el aprendizaje autónomo de los educandos del nivel secundario. Medios y Materiales: Consideramos una investigación descriptiva correlacional, con enfoque cuantitativo, aplicándose e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9010 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendiza autónomo Autonomía Competencia Reflexión Retroalimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Objetivo: Para efectuar el presente estudio, nos planteamos el propósito de cómo la retroalimentación puede incidir en el aprendizaje autónomo de los educandos del nivel secundario. Medios y Materiales: Consideramos una investigación descriptiva correlacional, con enfoque cuantitativo, aplicándose encuestas a una muestra de 197 alumnos, sobre la retroalimentación de Joel Estela Briceño (2021) y el aprendizaje autónomo de nuestra autoría. Resultados: Se tuvo como resultados que el 65.5% de los estudiantes señala haber recibido retroalimentación en el desarrollo de sus clases, en sus aspectos elemental, descriptivo, reflexivo y valorativo, asimismo, el 62.9% de los escolares señalan ser capaces de conducir su aprendizaje, pues definen sus metas, organizan acciones y monitorea su desempeño, siendo su nivel de significatividad de 0.000 y una correlación de 0.946. Conclusiones: Existe una dependencia entre la retroalimentación y el aprendizaje autónomo de los escolares del establecimiento escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).