Estrategias didácticas promovidas por las docentes en el desarrollo del pensamiento crítico de los niños de la I.E.I. “Niño Divino” - Santa María, 2023

Descripción del Articulo

Los docentes deben emplear una variedad de métodos para cultivar el pensamiento crítico en sus alumnos, desde una edad temprana. Por ello, este estudio propone una guía educativa dirigida a determinar las estrategias didácticas que promueven las docentes en el desarrollo del pensamiento crítico de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sifuentes Mendoza, Gisela Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9927
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interpretación reflexiva
Inferencia
Autorregulación cognitiva
Pensamiento crítico
Estrategia didáctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los docentes deben emplear una variedad de métodos para cultivar el pensamiento crítico en sus alumnos, desde una edad temprana. Por ello, este estudio propone una guía educativa dirigida a determinar las estrategias didácticas que promueven las docentes en el desarrollo del pensamiento crítico de los niños de la I.E.I. “Niño Divino” – Santa María, 2023. Este estudio no es de naturaleza experimental porque las variables de investigación no cambian. El diseño utilizado fue el de obtener información a través de enfoques relacionados y establecer relaciones cuantitativas entre los datos recopilados. Estas preguntas fueron respondidas por el equipo de investigación mediante el uso de la ficha de observación, asimismo, constaba de 15 preguntas y cada pregunta daba a los participantes tres opciones de respuesta. Las estrategias didácticas promovidas por las docentes influyen significativamente en el desarrollo del pensamiento crítico de los niños de la I.E.I. “Niño Divino”, fomentando la curiosidad, creatividad, trabajo en equipo y toma de decisiones. Estas estrategias les permiten explorar, descubrir y aprender de manera activa y participativa, asimismo, las experiencias de aprendizaje desafiantes y estimulantes cultivan el pensamiento crítico desde temprana edad, preparándolos para enfrentar desafíos intelectuales con confianza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).