Exportación Completada — 

Empoderamiento femenino en la Asociación de Comerciantes y Productores las Tres Regiones, Puente Piedra, Lima – 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cómo se presenta el nivel de empoderamiento femenino en la Asociación de comerciantes y productores Las Tres Regiones, Puente Piedra, Lima – 2023 Métodos: Es de Tipo básica, Diseño no experimental, Nivel descriptivo, con un enfoque cuantitativo. Se aplicó el instrumento para med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lindo Loarte, Melisa Marisela, Vilca Alcantara, Wendy Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9529
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empoderamiento femenino
Niveles de empoderamiento
Mujeres comerciantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar cómo se presenta el nivel de empoderamiento femenino en la Asociación de comerciantes y productores Las Tres Regiones, Puente Piedra, Lima – 2023 Métodos: Es de Tipo básica, Diseño no experimental, Nivel descriptivo, con un enfoque cuantitativo. Se aplicó el instrumento para medir el Empoderamiento Femenino de la Mujer (IMEM) de los Autores (Hernández & García, 2008), Adaptado por (Lindo & Vilca, 2023), a nuestra población la cual fue conformada por 217 Trabajadoras de la Asociación de Comerciantes y Productores las Tres Regiones; Se realizó juicio de experto, teniendo un 98% de aprobación del instrumento, así mismo una prueba de confiabilidad con el alfa de Cronbach de 0,874. Resultados: Se determinó que el empoderamiento femenino de las trabajadoras de la Asociación de Comerciantes y Productores las Tres Regiones es 73% alto, 22% medio y 5% bajo. Con respecto a las dimensiones se identificó que en cuanto a los niveles de Participación se obtuvo un 70% Alto, 26% Medio y 4% Bajo. Influencia Externa 79% alto, 20% media, 1% bajo. Satisfacción Social 65% alto, 27% medio, 8% bajo. Seguridad 81% alto, 16% medio, 3% bajo. Conclusión: Se concluye que el nivel de empoderamiento de la mujer se presenta en un nivel alto siendo un tema muy importante hoy en día, ya que está tomando conciencia del verdadero rol que deben desempeñar las mujeres en la sociedad para que no se sigan vulnerando sus derechos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).