La danza folklórica para mejorar la expresión corporal de las estudiantes del VII ciclo de la Escuela profesional de Educación Inicial y Arte, Facultad de Educación, UNJFSC-2019

Descripción del Articulo

En esta oportunidad se ha desarrollado una investigación acerca de la Danza folklórica y la expresión del cuerpo de las alumnas del VII ciclo de la EP de Educación Inicial y Arte, con la finalidad de demostrar cómo la danza folklórica mejora la expresión corporal y con ello se suma el perfil profesi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sáenz Huerta, Silvia Gabriela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6064
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Danza folklórica
Expresión corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En esta oportunidad se ha desarrollado una investigación acerca de la Danza folklórica y la expresión del cuerpo de las alumnas del VII ciclo de la EP de Educación Inicial y Arte, con la finalidad de demostrar cómo la danza folklórica mejora la expresión corporal y con ello se suma el perfil profesional de las estudiantes quienes por la esencia de su profesión requieren desarrollar habilidades expresivas a través de su cuerpo. La metodología del trabajo se basó en un diseño no experimental, correlacional causal debido a que es necesario tomar en cuenta el desarrollo de la expresión del cuerpo a través de la práctica de la danza en 25 estudiantes de Educación Inicial del sétimo ciclo, a quienes se les aplicó dos cuestionarios para cada variable. Finalmente se llegó a la conclusión que la danza folklórica mejora la expresión corporal de manera significativa según los resultados obtenida luego de procesar los datos con el Chi cuadrada de Pearson que logró un valor final de 0,000
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).