Programa jaws y la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de secundaria con discapacidad visual en la institución educativa especial “Luis Braille”, Ugel Nº 04 – Comas, 2015
Descripción del Articulo
Para ellossesdesarrollo una investigación teóricas de nivel correlacional y se aplicó un diseño no experimental – ex post facto a la muestra establecida -ente el estudio. La investigación, se enmarca en el enfoque epistemológicos positivistas, cualitativo y cuantitativo, cuya -finalidad es la de des...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6592 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Informática educativa Programa jaws Mejoramiento Habilidades Destrezas Tecnología Resolución de problemas Matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | Para ellossesdesarrollo una investigación teóricas de nivel correlacional y se aplicó un diseño no experimental – ex post facto a la muestra establecida -ente el estudio. La investigación, se enmarca en el enfoque epistemológicos positivistas, cualitativo y cuantitativo, cuya -finalidad es la de describir, explicar, controlar y predecir conocimientos. Paradefectos dela caso de estudio seeaplicaron técnicas de recolecciónede datos tales comoscuestionarios y la observacion directa, el cual pudo serevalidada empleando el método estadístico conocido comos coeficientes dedo cronbach y lado validez del contenido a traves la técnica de consulta cualitativas dirigida- ay expertos académicos. Los- resultados obtenidos indicando quedo existe vínculo entre EL PROGRAMA JAWS Y LA RESOLUCIÓNES DEDO PROBLEMAS MATEMÁTICOS ENTE ESTUDIANTES DE SECUNDARIAS CON DISCAPACIDAD VISUAL EN LAD INSTITUCIÓNES EDUCATIVA ESPECIAL “XLUIS XBRAILLE”, UGELES Nº 04 – COMAS, 2015, en ese sentido consideran que sus actividades encaminan a un desarrollossostenible del aprendizaje logrados poro ´reparte dedo losa estudiantes, del cualehace suponersque en lado percepciones en la gran reparte dedo losa docentes con eta metodología se hace más estimulante y dinámicasla labor del docente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).