Exportación Completada — 

Características epidemiológicas y clínicas en pacientes con traumatismo craneoencefálico atendidos en el servicio de emergencia. Hospital Regional Huacho 2017-2021

Descripción del Articulo

Objetivos: Describir las características epidemiológicas y clínicas en pacientes con TCE atendidos en el servicio de emergencia Hospital Regional Huacho 2017-2021. Materiales y métodos: es un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo. Con una población y muestra de 211 pacientes, obtenidos m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Lozano, Daniel Maron
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8063
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesión cerebral traumática
Características epidemiológicas
Características clínicas
Accidentes de tránsito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivos: Describir las características epidemiológicas y clínicas en pacientes con TCE atendidos en el servicio de emergencia Hospital Regional Huacho 2017-2021. Materiales y métodos: es un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo. Con una población y muestra de 211 pacientes, obtenidos mediante criterios de inclusión-exclusión. La técnica fue la observación y su instrumento una ficha de recolección de datos, analizados mediante el programa Epi Info usando tablas y frecuencias. Resultados: La mediana de edad fue 28 años y el RIQ 27 años. Los grupos etarios más frecuentes adultos maduros y jóvenes con 36.02% y 32.23% respectivamente. El sexo masculino se reportó en 68.72% comparado al femenino con 31.28%. La principal causa los accidentes de tránsito en 54.98% siendo los vehículos de cuatro ruedas los más frecuentes con 40.52%, mayormente automóviles (31.04%). Clasificándose principalmente al TCE leve con 74.88% y como manifestación clínica predominante la alteración de la conciencia con 73.93%. Conclusión: la mediana de edad de los pacientes con TCE se encuentra cerca de la tercera década de la vida, afectando primordialmente a grupos etarios económicamente activos. El sexo masculino fue el más frecuente. Se reconoce como causa importante a los accidentes de tránsito, siendo el vehículo de cuatro ruedas-automóvil el más frecuente. La severidad más común fue TCE leve y la principal manifestación clínica la alteración de la conciencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).