Características clínico epidemiológicas de los pacientes con traumatismos craneoencefálico por accidentes de tránsito atendidos por emergencia del hospital regional Lambayeque en el año 2016-2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las características clínico epidemiológicas de los pacientes con Traumatismo craneoencefalico (TEC) por accidente de tránsito atendidos por emergencia del Hospital Regional Lambayeque (HRL) en el 2016-2017. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5978 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5978 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lesiones traumáticas del encéfalo Accidentes de tránsito Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Describir las características clínico epidemiológicas de los pacientes con Traumatismo craneoencefalico (TEC) por accidente de tránsito atendidos por emergencia del Hospital Regional Lambayeque (HRL) en el 2016-2017. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, en el que se incluyeron a todos los pacientes con TEC por accidente de tránsito registrados en el cuaderno de emergencias del HRL (118 casos). Se realizó muestreo censal. Se obtuvo información de historias clínicas utilizando una ficha de recolección de datos. Se realizó estadística descriptiva, análisis porcentual y frecuencias absolutas. Resultados: Predominó el grupo etario de 18 a 29 años con 43,2% y el sexo masculino con 58,8%. El 87,3% tuvo TEC leve. De ellos, el 33,0% refirió pérdida de conciencia, mientras que de TEC moderado un 80,0%. El 21,4% con TEC leve tuvo alguna fractura, similar al TEC moderado con un 20,0%. El conductor fue el más afectado para TEC leve y moderado con 47,6% y 66,7% respectivamente. El vehículo de tres ruedas ocasionó el 31,1% de TEC leve, mientras que el vehículo de dos ruedas el 46,7% de TEC moderado. El 78,8% no contaba con seguro contra accidentes. Conclusiones: Los accidentes de tránsito afectan principalmente a hombres de 18 a 29 años. Las lesiones por accidente de tránsito más frecuentes son TEC leve, trauma toracoabdominal cerrado y fracturas. El tipo de vehículo más involucrado es el de dos y tres ruedas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).