Populismo penal y su relación con el delito de sicariato en el Distrito Fiscal de Huaura - año 2017

Descripción del Articulo

El objetivo: Determinar cuál es la relación entre el populismo penal y el agravamiento del delito de sicariato en el Distrito Fiscal de Huaura en el año 2017. Métodos: Es una investigación no experimental. La población de estudio está constituida por 50 personas (Jueces, fiscales, asistentes judicia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Gil, Angie Giannina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2860
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso penal
Populismo penal
Delito de sicariato
Factores exógenos
Medios de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo: Determinar cuál es la relación entre el populismo penal y el agravamiento del delito de sicariato en el Distrito Fiscal de Huaura en el año 2017. Métodos: Es una investigación no experimental. La población de estudio está constituida por 50 personas (Jueces, fiscales, asistentes judiciales, litigantes, abogados y estudiantes del último ciclo de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión). Resultados: Los resultados muestran que existen procesos sobre sicariato en el Distrito Fiscal de Huaura que se encuentran en giro que contemplan dos variables: el populismo penal y el delito de sicariato. Conclusión: Los resultados obtenidos demuestran que en muchos casos son los medios extra procesos los que determinan la creación de una figura típica nueva, que en muchos casos no responde a la necesidad, tampoco a la política criminal de un Estado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).