El tipo penal de sicariato como resultado del neopunitivismo en el Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis responde a una investigación dogmática sobre el tipo penal del sicariato relacionado al Neopunitivismo en el Perú, en el que se establece la hipótesis de que fue innecesaria la regulación de esta figura delictiva, toda vez, que ya venía siendo regulada por la figura del asesinato p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acevedo Castillo, Fátima Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5488
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Neopunitivismo
Populismo penal
Sicariato
Tipo penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis responde a una investigación dogmática sobre el tipo penal del sicariato relacionado al Neopunitivismo en el Perú, en el que se establece la hipótesis de que fue innecesaria la regulación de esta figura delictiva, toda vez, que ya venía siendo regulada por la figura del asesinato por lucro; y aún más, que su incorporación responde a una nueva estrategia política criminal que desvirtúa el derecho penal y responde a la demagogia y el populismo, llamada Neopunitivismo. En los últimos años nuestro país ha sido testigo de un apabullante crecimiento de los casos de sicariato, que constituye un ácido que deshace los intereses sociales más vitales del ser humano: la vida y la dignidad. Los medios de comunicación se han encargado de sobreexponer estos delitos, generándose en la población un incremento de la inseguridad ciudadana. Frente a ello, el poder ejecutivo advirtió que debía dar una respuesta vigorosa y rápida, a fin de afrontar el sicariato que había producido una alarma social y demandaba con urgencia una solución, sumándole a ello el bombardeo de los medios de comunicación. Para satisfacer a la sociedad y aprovechando también esa necesidad, el gobierno de turno implementó el discurso de seguridad ciudadana y optó por un medio de control social formal de última ratio, dando como resultado la incorporación del artículo 108-C en el Código Penal Peruano, utilizando el derecho penal irresponsablemente. En la presente tesis se fundamentará que la incorporación del artículo 108-C, el tipo penal de sicariato, devino en innecesario y se manifiesta como resultado de la injerencia del Neopunitivismo en nuestro país
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).