Disortografía natural en la formación de palabras de estudiantes de la I.E. N° 20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones” – Amay, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada “Disortografía natural en la formación de palabras de estudiantes de la I.E. N° 20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones” – Amay, 2024”, tuvo como objetivo general determinar la influencia que ejerce la disortografía natural en la formación de palabra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montes Osorio, Manuel Antonio, Patiño Maldonado, Oscar Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11246
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/11246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morfología léxica
Morfología flexiva
Disortografía natural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada “Disortografía natural en la formación de palabras de estudiantes de la I.E. N° 20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones” – Amay, 2024”, tuvo como objetivo general determinar la influencia que ejerce la disortografía natural en la formación de palabras de los estudiantes de la I.E. N° 20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones” – Amay, 2024. Este estudio se basó en un diseño de investigación no experimental, de corte transversal, para recopilar datos. Los resultados se analizaron utilizando el software estadístico SPSS versión 23. La muestra del estudio estuvo compuesta por 16 estudiantes de la Institución Educativa N° 20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones”. Para abordar la pregunta de investigación, se utilizó un cuestionario sobre disortografía natural en la formación de palabras. Este instrumento, administrado por el equipo de investigación, constaba de 15 ítems con tres opciones de respuesta para evaluar a los estudiantes. Se analizaron las dimensiones del trastorno del lenguaje, la estructura de las palabras, la disgrafía disléxica en relación a la variable disortografía natural, así como las dimensiones de morfología léxica, morfología flexiva y composición de la variable formación de palabras. Se confirmo que la disortografía natural influye significativamente en la formación de palabras de los estudiantes de la I.E. N° 20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones”, debido a que permite limitar su capacidad para usar afijos, ampliar su vocabulario y comprender el significado de las palabras. Es importante abordar estas dificultades para mejorar sus habilidades lingüísticas y fomentar su interés por el aprendizaje. El implementar estrategias educativas específicas es fundamental para su desarrollo integral en el aprendizaje del lenguaje y para garantizar una comunicación eficaz tanto en el aula como fuera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).