Gestión de calidad de atención y su relación con la satisfacción de los usuarios de la Microred Salud Viru 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación estudió: Gestión de calidad de atención y su relación con la satisfacción de los usuarios de la Microred Salud Viru 2022. Metodología: El tipo de investigación fue básica, acreditada como pura o primordial, el grado categórico de investigación fue descriptiva, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendez Guerra, Lucia Mayra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9935
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cumplimiento
Competencia
Calidad
Respuesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación estudió: Gestión de calidad de atención y su relación con la satisfacción de los usuarios de la Microred Salud Viru 2022. Metodología: El tipo de investigación fue básica, acreditada como pura o primordial, el grado categórico de investigación fue descriptiva, el método de estudio que se aprovechó fue el método científico, es decir, el intelectual medito de manera razonable, haciendo uso del método deducción, para manifestar la problemática planteada y tiene como principal columna, la observación. Hipótesis: La gestión de calidad de atención se vincula significativamente con la satisfacción de los usuarios de la Microred Salud Viru, 2022. Muestra: Estuvo instituido por 175 usuarios de la Microred Salud Virú. El proceso de recolección de datos empleadas en esta actividad fue la encuesta. Las técnicas que se presentaron fueron fue una lista de interrogatorios, Para finiquitar, las estadísticas que se desplegaron fueron el paquete estadístico SPSS 25.0 para esta investigación, ilustrando una variable de datos, esquemas y representaciones estadísticas. El trabajo tiene agregado una estructuración de contenidos equivalente a 6 capítulos con su desenlace en subcapítulos y derivaciones, verificando así la veracidad de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).