Neurodidáctica y problemas de aprendizaje de las competencias matemáticas en la IEP “Cayetano Heredia” Barranca. 2017
Descripción del Articulo
Actualmente predominan en la didáctica de la educación en matemática de nuestro país, referida a su proceso de construcción del conocimiento, basado en competencia matemática. Considerándola exclusiva, porque no integra adecuadamente a los estudiantes con capacidades diferentes. Se ha comparado los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2843 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Neurodidáctica Macrohabilidades Neurociencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | Actualmente predominan en la didáctica de la educación en matemática de nuestro país, referida a su proceso de construcción del conocimiento, basado en competencia matemática. Considerándola exclusiva, porque no integra adecuadamente a los estudiantes con capacidades diferentes. Se ha comparado los resultados de las mediciones entre la didáctica alternativa: Neurodidáctica, proveniente de la neurociencias, y las referidas a la estrategia tradicional, la que viene impulsando el Ministerio de Educación de Perú, basados en macrohabilidades matemáticas y la elaboración de los saberes, pero basados para una relación conductual. Por lo que recomendamos, incorporar en la didáctica de la matemática, la neurodidáctica, por las significancias superiores obtenidas; para los aprendizajes en matemática, y sus cuatro macrohabilidades matemáticas, formuladas en la educación peruana |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).