Gestión de la propiedad intelectual y actitud científica de los docentes investigadores de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho-2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre la gestión de la propiedad intelectual y la actitud científica de los docentes investigadores de la UNJFSC. Métodos y materiales: Tipo de investigación básica, nivel correlacional, diseño no experimental, transversal y enfoque cuantitativo. Muestra d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Aguirre, María Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3156
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Propiedad intelectual
Actitud científica
Docentes investigadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre la gestión de la propiedad intelectual y la actitud científica de los docentes investigadores de la UNJFSC. Métodos y materiales: Tipo de investigación básica, nivel correlacional, diseño no experimental, transversal y enfoque cuantitativo. Muestra de 44 investigaciones de docentes que participaron en el FEDU. Tipo muestreo probabilístico aleatorio simple. Instrumentos: Cuestionario para evaluar la Gestión de la Propiedad Intelectual de Masó (2015) - Adaptado por: Meza, A. (2017) y Cuestionario para evaluar Actitud Científica de Aldana & Joya (2011) - Adaptado por: Meza, A. (2017). Para el procesamiento se utilizó el SPSS versión 21 y el Excel 2010. Resultados: Se ha obtenido una relación directa positiva de nivel moderado en la dimensiones de cultura y conocimientos (,430) y oportunidades de protección de la propiedad intelectual (PI) (,563), con respecto a la actitud científica de los docentes. Se halló una relación positiva baja en cuanto a las dimensiones gestión de derecho de PI (,320) y programa de incentivos (,342) con respecto a la actitud científica. No se encontró relación entre transferencia de resultados de las investigaciones con la actitud científica. Conclusión: Se determinó que la relación entre la gestión de la propiedad intelectual y la actitud científica de los docentes investigadores alcanzó un p-valor de 0,002, menor a 0.05; se rechaza la hipótesis nula. Existen suficientes evidencias estadísticas para afirmar que la gestión de la propiedad intelectual en la UNJFSC está relacionada significativamente con la actitud científica que asumen los docentes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).