Sistema nacional integrado para propiedad intelectual en investigadores de una región - Perú, 2024

Descripción del Articulo

El estudio aporta con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9: Industria, Innovación e Infraestructura. Este ODS busca fomentar la innovación, el desarrollo de infraestructura de calidad y el impulso de la industria para apoyar el crecimiento económico y el bienestar social. Con el objetivo met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Cordova, Jorge Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema nacional integrado
Propiedad intelectual
Investigadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio aporta con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9: Industria, Innovación e Infraestructura. Este ODS busca fomentar la innovación, el desarrollo de infraestructura de calidad y el impulso de la industria para apoyar el crecimiento económico y el bienestar social. Con el objetivo meta de 9.b Apoyar el desarrollo de tecnologías. El presente estudio se fundamenta en la necesidad de coordinar y unificar los diversos aspectos legales, administrativos y de aplicación de la propiedad intelectual en un solo sistema nacional, siendo que, un sistema integrado y descentralizado puede reducir la duplicación de esfuerzos, por lo cual, se plantea como objetivo general proponer un Sistema nacional integrado para la propiedad intelectual en investigadores de una región de Perú, dicho estudio fue de tipo básico, descriptivo propositivo, dirigido a una muestra de 120 abogados expertos en producción intelectual, a quienes se les aplicó encuesta de propiedad intelectual, cuyos resultados fueron procesados utilizando la estadística descriptiva, obteniendo que el 52.50% de los abogados, se encuentra en un nivel medio, indicando que poseen un conocimiento moderado sobre la doctrina en propiedad intelectual. Finalmente, se concluyó que la implementación de un sistema centralizado y coordinado puede mejorar significativamente la protección y gestión de los derechos de propiedad intelectual, permitiendo mayor coherencia en la aplicación de leyes y facilitando el acceso y registro de derechos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).