Estrategias de aprendizaje en el desarrollo de habilidades cognitivas de los alumnos del primero año de secundaria de la I.E.E. Domingo Mandamiento Sipan- distrito de Hualmay 2020

Descripción del Articulo

La determinación que se fundamenta en el conocimiento de aporte al maestro es las estrategias de aprendizaje en el desarrollo de habilidades cognitivas de los alumnos del primero año de secundaria de la I.E. E. Domingo Mandamiento Sipan -distrito de Hualmay 2020. Se utilizo como diseño de investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grados Leon, Bryan Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7182
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Competencias
Retroalimentación cognitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La determinación que se fundamenta en el conocimiento de aporte al maestro es las estrategias de aprendizaje en el desarrollo de habilidades cognitivas de los alumnos del primero año de secundaria de la I.E. E. Domingo Mandamiento Sipan -distrito de Hualmay 2020. Se utilizo como diseño de investigación no experimental. Población compuesta 204 y se tabulo los datos de muestra de 104 estudiantes del primer año de secundaria: Con el objetivo: Determinar relación existe entre estrategias de aprendizaje en el desarrollo de habilidades cognitivas de los alumnos del primero año de secundaria de la I.E.E Domingo Mandamiento Sipan-distrito de Hualmay 2020.Determinándose en las tabulaciones estadísticas: De la fig. 1, Respuesta ante la capacidad aplicativa se denota un 37,8% con un nivel alto, con un 32.4% se presenta u nivel adecuado y finalmente un nivel bajo con 31.5% ante las estrategias de aprendizaje. Fig. 2, en el procesamiento de la información se muestra un nivel alto de 39,8%, y se muestra también un 31,8% de nivel adecuado, finalmente con un bajo nivel de 29,3%. Fig.3, ante el acceso de información se halló lo siguiente, con un 57,6% un nivel alto y un 28,2% un nivel adecuado y con un bajo nivel se presenta el 15,90%, en las estrategias de aprendizaje. Fig. 4, Respuesta ante la toma de decisiones se denota un 40,7% con un nivel alto, con un 28.4% se presenta u nivel adecuado y finalmente un nivel bajo con 27.9% ante las habilidades cognitivas. Respuesta ante la capacidad comunicativa un 59,9% con un nivel alto, con un 17,5% se presenta u nivel adecuado y finalmente un nivel bajo con 14,9%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).