El no uso de la prueba prohibida y su relacion con la impunidad de delitos en la administracion de justicia en el Peru - 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como eje de estudio determinar el grado de RELACIÓN DEL NO USO DE LA PRUEBA PROHIBIDA CON LA IMPUNIDAD DE DELITOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL PERÚ - 2014. Para ello se desarrolló una investigación teórica de nivel correlacional y se aplicó un diseño no expe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5433 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5433 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prueba prohibida Impunidad Delitos Administración de justicia Justicia Armonía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como eje de estudio determinar el grado de RELACIÓN DEL NO USO DE LA PRUEBA PROHIBIDA CON LA IMPUNIDAD DE DELITOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL PERÚ - 2014. Para ello se desarrolló una investigación teórica de nivel correlacional y se aplicó un diseño no experimental– ex post facto a la muestra establecida en el estudio. La investigación, se enmarca en el enfoque epistemológico positivista, cualitativo y cuantitativo, cuya finalidad es la de describir, explicar, controlar y predecir conocimientos. Para efectos del caso de estudio se aplicaron técnicas de recolección de datos tales como cuestionarios y la observación directa, el cual pudo ser validada empleando el método estadístico conocido como coeficiente de cronbach y la validez del contenido mediante la técnica de consulta cualitativa dirigida a expertos académicos. Los resultados obtenidos indican que existe RELACIÓN entre EL NO USO DE LA PRUEBA PROHIBIDA CON LA IMPUNIDAD DE DELITOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL PERÚ - 2014, además que consideran que sus actividades conducen a un desarrollo sostenible de la administración de justicia por parte de los actores, el cual hace suponer que en la percepción mayoritaria de la ciudadanía y los entendidos que con esta investigación, se hace más estimulante y dinámica la labor del fiscal, del juez y otros actores de la justicia para lo impunidad de delitos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).