Evaluación de la vida útil del Aguaymanto (Physallis Peruviana) bajo el sistema de almacenaje de refrigeración y congelamiento

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la vida de anaquel del Aguaymanto, fresco por refrigeración, y evaluar la influencia del empaque en la conservación del producto. .Método: Se realizaron experimentos en cuatro modalidades de empaque: papel laminado, bolsa de polipropileno, tacho de plástico y vidrio; T° de 20, 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dueñas Sánchez, Benigno Félix, Obispo Gavino, Elfer Orlando, Cuellar Espinoza, Maridoly Norit
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1593
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguaymanto
Vida útil
Almacenaje
Refrigeración
Congelación
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la vida de anaquel del Aguaymanto, fresco por refrigeración, y evaluar la influencia del empaque en la conservación del producto. .Método: Se realizaron experimentos en cuatro modalidades de empaque: papel laminado, bolsa de polipropileno, tacho de plástico y vidrio; T° de 20, 15, 10 y 0 ºC, H° relativa de 88 %. Se hizo pruebas: fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales. Se realizó seguimiento sobre el comportamiento de la actividad del agua del aguaymanto fresco en los cuatro empaques, se construyó cuatro isotermas de adsorción de agua así como la determinación experimental de la permeabilidad del papel laminado. Se utilizó un método estadístico en el que se usó el análisis de la función de riesgo de Weibull. Adicionalmente se utilizó un método fisicoquímico. Se calculó la vida de anaquel del producto empacado en papel laminado como el tiempo necesario para el transporte de cierta cantidad de agua desde el ambiente hasta el interior del empaque. Resultado: La información recopilada permitió calcular la vida de anaquel del aguaymanto fresco a una condición de almacenamiento de 10 ºC/T° y 88% H° relativa. Al análisis de la función de riesgo de Weibull se obtuvo 120, 240 y 250 220 días de vida para el aguaymanto fresco empacado en papel laminado, bolsa de polipropileno, tacho de plástico y vidrio respectivamente. Al método fisicoquímico dio como resultado una durabilidad de 120 y 245 días para el aguaymanto fresco empacado en bolsas de plástico y tacho de plástico respectivamente. La vida de anaquel del producto empacado en papel laminado como el tiempo necesario para el transporte de cierta cantidad de agua desde el ambiente hasta el interior del empaque es de 115 días. Se encontró que el vidrio es el material que ofrece mayor esperanza de vida de anaquel. Palabras clave: Aguaymanto, vida útil, almacenaje, refrigeración, congelación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).