Características epidemiológicas y clínicas de pacientes con accidente cerebrovascular hospitalizados en el servicio de medicina del hospital regional de Huacho, 2021

Descripción del Articulo

ANTECEDENTE Y OBJETIVO: los factores de riesgo y las características clínicas del ACV aún están por determinarse en nuestra región. El objetivo de este estudio fue describir las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con accidente cerebrovascular hospitalizados en el servicio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minetto Flores, Diego Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6281
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidente cerebrovascular
Hospitalización
Características
Epidemiológicas
Características clínicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:ANTECEDENTE Y OBJETIVO: los factores de riesgo y las características clínicas del ACV aún están por determinarse en nuestra región. El objetivo de este estudio fue describir las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con accidente cerebrovascular hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Regional de Huacho, 2021. MATERIALES Y MÉTODOS: estudio observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo. Incluyó 79 pacientes con accidente cerebrovascular que fueron hospitalizados durante el año 2021, se usó el programa estadístico Microsoft Excel ® 2020. RESULTADOS: se halló que la edad media en los pacientes fue de 68,39 años, el género sexual más afectado fue el masculino (54,43%), el estado civil más reportado fue el de casado (43,03%), el distrito de procedencia más frecuente fue Huacho (24,05%), el accidente cerebrovascular de tipo isquémico fue el más predominante (74,48%), sin embargo, el accidente cerebrovascular de tipo hemorrágico estuvo presente en alrededor de la quinta parte de la población (21,51%). La síntomas y signos más descritos fueron la deficiencia motora (50,63%), el trastorno de conciencia (46,83%) y el trastorno del habla (45,56%), entre las comorbilidades más presentes en la población de estudio estuvieron la hipertensión arterial (65,84%), la diabetes mellitus (25,31%) y el AC previo en el 18,98%. El tiempo de enfermedad promedio fue hallado en 79,57 horas y el tiempo de hospitalización 6 días. CONCLUSIONES: los pacientes a quienes se le hospitalizaron en el servicio de medicina del Hospital Regional de Huacho fueron principalmente varones, casados, con edad promedio de 68,39 años, procedentes de Huacho, los cuales tuvieron mayoritariamente accidente cerebrovascular de tipo isquémico y entre la clínica que destacó se encontró la deficiencia motora, el trastorno de conciencia y el trastorno del habla. Además, tuvieron como comorbilidad más frecuente la hipertensión y llegaron con un tiempo de enfermedad promedio de 79,57 horas y fueron hospitalizados por 6 días en promedio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).