Entorno virtual de aprendizaje y continuidad pedagógica en estudiantes de educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre entorno virtual de aprendizaje y continuidad pedagógica en estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2022, de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Pardo, Dante
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11438
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/11438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Continuidad pedagógica
Entorno virtual de aprendizaje
Logros de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre entorno virtual de aprendizaje y continuidad pedagógica en estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2022, de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, nivel correlacional, para procesar los datos se empleó un cuestionario de 20 ítems para la primera variable y 24 ítems para segunda variable, ambas de escala Likert, la población correspondió a 317 estudiantes, de los cuales la muestra asignada fue de 66 estudiantes del VIII, IX y X ciclo de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Educación, de las especialidades de Lengua, Comunicación e Idioma Inglés, Matemática, Física e Informática, Biología, Química y Tecnología de Alimentos y Ciencias Sociales y Turismo, los resultados del estudio mostraron que el 51.5% de los encuestados valoran como Regular la utilización de entornos de aprendizaje de aprendizaje, con delineaciones que debería mejorarse como la accesibilidad, calidad de los contenidos, la interacción y el soporte técnico pedagógico, en referencia a la continuidad pedagógica, el 47% consideran adecuada, donde el entorno virtual satisface su expectativas educativas y asigna soporte pedagógico suficiente, se concluye estadísticamente que existe una correlación positiva alta entre el entorno virtual de aprendizaje y la continuidad pedagógica en estudiantes encuestados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).